¿Por qué las úlceras estomacales duelen después de las comidas?
La úlcera gástrica es un trastorno digestivo común, y uno de sus principales síntomas es el dolor posprandial. Este dolor generalmente ocurre dentro de los 30 minutos a 2 horas después de comer, afectando seriamente la calidad de vida del paciente. Este artículo analizará las causas del dolor posprandial de la úlcera gástrica a partir de los aspectos de la patogénesis, los síntomas, los métodos de diagnóstico y las sugerencias de tratamiento de la úlcera gástrica en detalle.
1. La patogénesis de la úlcera gástrica
La aparición de úlcera gástrica está relacionada con una variedad de factores, principalmente que incluye una secreción excesiva de ácido gástrico, una función de barrera de la mucosa gástrica deteriorada e infección por Helicobacter pylori. El siguiente es un breve resumen de la patogénesis de la úlcera gástrica:
factor | Mecanismo de acción |
---|---|
Secreción excesiva de ácido gástrico | El ácido gástrico corroe directamente la mucosa gástrica, haciendo que se formen las úlceras |
Función de barrera de la mucosa gástrica deteriorada | La capacidad de defensa de la mucosa se reduce y no puede resistir la erosión del ácido gástrico |
Infección por helicobacter pylori | Las bacterias destruyen la mucosa gástrica, causando inflamación y úlceras |
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) | Inhibir la síntesis de prostaglandina y debilitar la protección de la mucosa |
2. ¿Por qué la úlcera gástrica duele después de las comidas?
El dolor posprandial es uno de los síntomas típicos de la úlcera gástrica, y su mecanismo se relaciona principalmente con los siguientes factores:
1.Aumento de la secreción de ácido gástrico: Después de comer, la cantidad de secreción de ácido gástrico aumenta significativamente, especialmente los alimentos altos en proteínas o altas en grasas estimularán la secreción del ácido gástrico. El ácido gástrico actúa directamente sobre la superficie de la úlcera, estimulando las terminaciones nerviosas y causando dolor.
2.Superficie de la úlcera de frotamiento de alimentos: Después de comer, la comida puede frotar contra la superficie de la úlcera durante el peristalsis intragástrico, agravar el daño local y causar dolor.
3.Cambios en la presión del estómago: El aumento de la presión en el estómago después de las comidas puede causar irritación mecánica a la superficie de la úlcera y causar dolor.
4.Vaciado gástrico retrasado: Algunos pacientes con úlceras gástricas van acompañados de trastornos de vaciado gástrico, y el alimento permanece en el estómago durante más tiempo, lo que continuamente estimula la superficie de la úlcera.
3. Otros síntomas de úlcera gástrica
Además del dolor posprandial, las úlceras gástricas también pueden ir acompañadas de los siguientes síntomas:
síntoma | Tasa de incidencia | Características |
---|---|---|
Dolor abdominal superior | 80%-90% | Principalmente dolor quemado o opaco, que empeora después de las comidas |
Reflujo ácido | 60%-70% | Reflujo del contenido del estómago para el esófago |
Eructo | 50%-60% | HICCUPS frecuentes |
Náuseas y vómitos | 30%-40% | En casos severos, la sangre puede ser vomitada |
Pérdida de apetito | 40%-50% | Miedo a comer debido al dolor |
4. Diagnóstico de úlcera gástrica
Confirmar la úlcera gástrica requiere combinar síntomas clínicos y exámenes auxiliares. Los siguientes son métodos de diagnóstico utilizados comúnmente:
1.Gastroscopia: Es el estándar de oro para diagnosticar úlceras gástricas. Puede observar directamente el tamaño, la forma y la ubicación de la úlcera, y se puede realizar una biopsia.
2.Detección de Helicobacter pylori: Incluyendo prueba de aliento de urea, detección de antígeno fecal y examen histológico, etc.
3.Examen de comida de bario de rayos X: Adecuado para pacientes que no pueden tolerar la gastroscopia, puede mostrar sombras de nicho de úlcera.
4.Inspección de laboratorio: Incluyendo sangre de rutina, heces ocultas análisis de sangre, etc., para evaluar la presencia o ausencia de anemia y sangrado.
5. Sugerencias para tratar úlceras gástricas
El tratamiento de la úlcera gástrica requiere un enfoque múltiple, principalmente incluyendo los siguientes aspectos:
Medidas de tratamiento | Métodos específicos | Cosas a tener en cuenta |
---|---|---|
Tratamiento con drogas | Inhibidor de la bomba de protones, antagonista del receptor H2, agente protector de la mucosa gástrica, antibióticos (Helicobacter pylori positivo) | Tome medicamentos de acuerdo con las instrucciones del médico y complete el tratamiento completo |
Ajuste dietético | Coma menos y come más, evite irritar a los alimentos, dejar de fumar y limitar el alcohol. | Mastice lentamente para evitar sobrecargar |
Cambios de estilo de vida | Trabajo regular y descanso para reducir el estrés y evitar AINE | Estar feliz |
Tratamiento quirúrgico | Adecuado para complicaciones (perforación, sangrado, obstrucción) o úlceras refractarias | Comprende estrictamente las indicaciones quirúrgicas |
6. Sugerencias diarias para prevenir úlceras gástricas
1. Mantenga las reglas dietéticas y evite comer en exceso.
2. Reduzca la ingesta de alimentos irritantes como picante, grasiento y sobreacido.
3. Deje de fumar y limite el alcohol, y reduzca la irritación a la mucosa gástrica.
4. Use los medicamentos de AINE razonablemente, y si es necesario, combina con agentes protectores de mucosa gástrica bajo la guía de un médico.
5. Manee la presión y mantenga una buena actitud.
6. Exámenes físicos regulares, especialmente aquellos con antecedentes familiares de problemas estomacales.
Conclusión
El dolor posprandial en la úlcera gástrica es un proceso fisiopatológico complejo, que se relaciona principalmente con factores como la secreción de ácido gástrico, la estimulación alimentaria y los cambios en la motilidad gástrica. A través del tratamiento estandarizado y los ajustes de estilo de vida, la mayoría de los pacientes con úlceras gástricas pueden obtener un buen pronóstico. Si a menudo experimenta síntomas como el dolor abdominal superior posprandial, se recomienda buscar tratamiento médico a tiempo para evitar retrasar el diagnóstico y el tratamiento.
Verifique los detalles
Verifique los detalles